viernes, 28 de febrero de 2020

El chocolate es un superalimento con especias naturales funcional

El cacao es un "superalimento",

¿Qué beneficios aporta a tu salud?

NUTRIENTES DEL CACAO    Este alimento es objeto, actualmente, de numerosas investigaciones porque se ha demostrado el beneficio positivo en la salud gracias a sus nutrientes como la fibra, vitaminas, minerales y polifenoles, y "por eso es necesario incluirlo en nuestra dieta", ha subrayado la experta en nutrición, presente durante el evento.

El cacao desgrasado destaca por su alto contenido en fibra (35%) que ayuda a mantener la regularidad intestinal y tiene un efecto saciante para controlar el peso. Por otra parte, desde el Observatorio del Cacao también han destacado que contiene vitaminas del grupo B y es rico en minerales como el cobre, el manganeso y el magnesio.    No obstante, hay que tener en cuenta que no todos los cacaos son iguales y hay que diferenciar el puro de aquellos sometidos a tratamientos químicos com ...

Siete beneficios del cacao para tu salud
Es un potente antioxidante. “El cacao puro contiene minerales como el potasio y el magnesio, y un elevado contenido en polifenoles y flavonoides, que tienen efecto antioxidante y antiinflamatorio”, explica Leticia García.
Mejora la tensión arterial. El cacao tiene un efecto positivo sobre la dilatación de las arterias “y ayuda a prevenir y reducir la tensión arterial elevada”, confirman desde el Observatorio del Cacao.
Es antidepresivo. “Contiene feniletilamina, que activa neurotransmisores como la dopamina, responsables de la sensación de bienestar. Aunque la cantidad de feniletilamina que llega al cerebro es escasa, la liberación de esta hormona, la dopamina, al comer chocolate se produce de forma natural por el placer que supone consumirlo”, explica García.
Eleva el colesterol bueno. La teobromina y los flavonoides presentes en el cacao elevan el colesterol bueno o HDL.
Previene la aterosclerosis. Los flavonoides activan el óxido nítrico (vasodilatador) que ayuda a prevenir o retrasar las complicaciones cardiacas.
Mejora la memoria. Algunos estudios relacionan su consumo con menor riesgo de padecer pérdidas de memoria leves en personas mayores, y con una mejora general en el rendimiento cognitivo.
Mejora la piel. “El cacao reduce la sensibilidad de la piel a la radiación ultravioleta, y mejora su tacto, su densidad, su grosor y su resistencia a las arrugas”, aseguran desde el Observatorio del Cacao.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada destacada

Jengibre y chocolate negro como afrodisíaco

BENEFICIOS DEL CHOCOLATE NEGRO Y EL JENGIBRE COMO AFRODISÍACO: foto: internet Se recomienda comer una barrita todos los días. El j...