EL ANÍS ESTRELLADO COMO AFRODISÍACO NATURAL
El anís estrellado es
planta medicinal nativa de la región del Mediterráneo Oriental y sur oeste
de Asia. También conocido como anís-chino, comino dulce, entre otros nombres
populares, se trata de una planta anual herbácea que crece hasta 50 cm de
altura. Debido a su aroma y composición, se considera un afrodisíaco natural.
El anís estrellado es utilizado como
afrodisíaco natural desde la época de los antiguos griegos y los romanos,
Los compuestos estrogénicos (hormonas femeninas) en
su composición son conocidos por inducir efectos similares a la testosterona,
de esta forma, estimulan un aumento en la potencia
masculina y libido.
El chocolate negro es uno de los alimentos afrodisíacos por excelencia. Es rico en zinc, muy importante para la liberación de hormonas. Además, mejora la fertilidad, y está relacionado con la producción de testosterona en los hombres, imprescindible para el sexo.
El chocolate negro es uno de los alimentos afrodisíacos por excelencia. Es rico en zinc, muy importante para la liberación de hormonas. Además, mejora la fertilidad, y está relacionado con la producción de testosterona en los hombres, imprescindible para el sexo.
La descripción de Lineu tenía la
intención de enfatizar la fragancia provocativa y el aroma de sus semillas.
Perteneciente a la misma familia de la zanahoria y el perejil, posee una serie
de propiedades medicinales, incluyendo acción antibacteriana,
antifúngica, antioxidantes, carminativa, estimulante y expectorante.
Las propiedades del
anís tienen la capacidad de ayudar a regular la menstruación en aquellas
mujeres que sufren trastornos en esa área, actuar como afrodisíaco natural y
aumentar la libido y potenciar el deseo sexual,
¿En qué más nos beneficia su consumo?
Favorece el sistema
digestivo: el anís tiene efecto sedante, antiespasmódico y carminativo por
lo que se utiliza para tratar problemas digestivos. La infusión de anís se
recomienda para combatir gases, molestias, dolores intestinales, acidez,
gastritis u otros problemas estomacales. El consumo de anís favorece la
digestión y sus procesos gracias a un compuesto llamado atenol.
Favorece el sistema
nervioso: su efecto sedante también es beneficioso para calmar los
nervios, reducir los niveles de estrés, y la neurastenia, un trastorno
neurótico que se detecta por sentir un cansancio inexplicable luego de
actividades psíquicas o físicas. Lo ideal para obtener estos beneficios y beber
una infusión a base de semillas de anís.
Favorece el sistema
respiratorio: posee propiedades antiinflamatorias y expectorantes que
ayudan a liberar los bronquios de fluidos que los perjudican, por lo que es
ideal para tratar casos de tos, bronquitis, asma, o gripe.
Fuente: https://elhorticultor.org/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario